Ataques de sándwich MEV: Desafíos sistémicos en el ecosistema de Finanzas descentralizadas
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain y la creciente complejidad del ecosistema, el valor máximo extraíble (MEV) ha pasado de ser una vulnerabilidad ocasional provocada por defectos en el orden de las transacciones a convertirse en un mecanismo de cosecha de ganancias altamente complejo y sistemático. Entre ellos, los ataques de sándwich han recibido una atención especial debido a su forma de operación única, convirtiéndose en uno de los métodos de ataque más controvertidos y destructivos en el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Uno, el concepto básico de MEV y ataques de sándwich
Origen y evolución tecnológica del MEV
MEV originalmente se refería a los ingresos económicos adicionales que los mineros o validadores obtenían durante el proceso de construcción de bloques, manipulando el orden de las transacciones, así como sus derechos de inclusión o exclusión. Con el desarrollo de herramientas como los préstamos relámpago y el empaquetado de transacciones, las oportunidades de arbitraje que antes eran esporádicas se han ampliado gradualmente, formando una cadena de recolección de beneficios completa. Hoy en día, el MEV se presenta en varias cadenas como Ethereum, Solana, BSC, entre otras, con un modelo de arbitraje sistemático e industrializado de características diferentes.
El principio del ataque de sándwich
Los ataques de sándwich son una técnica típica en la extracción de MEV. Los atacantes monitorizan en tiempo real las transacciones en el pool de memoria, enviando sus propias transacciones antes y después de la transacción objetivo, formando la secuencia "delante---transacción objetivo---detrás", y realizando arbitraje a través de la manipulación de precios. Los pasos clave incluyen:
Comercio anticipado: el atacante detecta una operación grande o con un alto deslizamiento y presenta inmediatamente una orden de compra para influir en el precio del mercado.
Ataque de comercio objetivo: el comercio objetivo se ejecuta después de que el precio ha sido manipulado, lo que provoca que los comerciantes asuman costos adicionales.
Comercio posterior: el atacante envía una transacción inversa inmediatamente después de la transacción objetivo, asegurando las ganancias de la diferencia de precios.
2. Evolución y estado actual de los ataques MEV sandwich
De fallos aislados a mecanismos sistémicos
Los ataques de MEV eran inicialmente eventos ocasionales y de menor escala. Sin embargo, con el aumento del volumen de comercio en el ecosistema DeFi y el desarrollo de herramientas de comercio de alta frecuencia, los atacantes comenzaron a construir sistemas de arbitraje altamente automatizados. Al aprovechar redes de alta velocidad y algoritmos precisos, los atacantes pueden implementar transacciones de front-running y back-running en un tiempo extremadamente corto, utilizando préstamos relámpago para obtener grandes cantidades de capital y completar el arbitraje en la misma transacción. Actualmente, ya se han reportado casos de ganancias de decenas de miles e incluso cientos de miles de dólares por transacción.
características de ataque de diferentes plataformas
Diferentes redes de blockchain presentan características distintas de ataques de sándwich debido a diferencias en el concepto de diseño, el mecanismo de procesamiento de transacciones y la estructura de los validadores:
Ethereum: Los atacantes ocupan el orden de empaquetado de transacciones pagando tarifas de Gas más altas. Se han introducido mecanismos como MEV-Boost y PBS en el ecosistema para hacer frente a esto.
Solana: Aunque no tiene un grupo de memoria tradicional, los nodos validados están relativamente centralizados, por lo que un atacante podría obtener datos de transacciones a través de la colusión con los nodos y llevar a cabo ataques rápidos.
BSC: Los bajos costos de transacción y la estructura simplificada proporcionan espacio para las actividades de arbitraje, y varios tipos de robots utilizan estrategias similares para lograr la extracción de beneficios.
Últimos casos
El 13 de marzo de 2025, en una transacción que tuvo lugar en un DEX, un trader sufrió una pérdida de hasta 732,000 dólares debido a un ataque de sándwich mientras realizaba una transacción de aproximadamente 5 SOL. Este incidente demuestra que los atacantes utilizan transacciones frontales para apoderarse del derecho de empaquetado de bloques, insertando transacciones antes y después de la transacción objetivo, lo que provoca que el precio de ejecución real del víctima se desvíe significativamente de lo esperado.
En el ecosistema de Solana, los ataques de sándwich no solo son frecuentes, sino que también han surgido nuevos modos de ataque. Algunos validadores sospechosamente coluden con los atacantes, obteniendo información sobre las intenciones de las transacciones de los usuarios al filtrar datos de transacciones, llevando a cabo ataques precisos. Esto ha hecho que las ganancias de algunos atacantes en la cadena de Solana aumenten de decenas de millones de dólares a más de cien millones de dólares en solo unos meses.
Tres, el mecanismo operativo y los desafíos técnicos del ataque de sándwich
Para llevar a cabo un ataque de sándwich se deben cumplir las siguientes condiciones:
Monitoreo y captura de transacciones: monitoreo en tiempo real de las transacciones pendientes de confirmación en el pool de memoria, identificando transacciones con un gran impacto en el precio.
Competencia por el derecho de empaquetado prioritario: utilizar tarifas de gas más altas o tarifas prioritarias para asegurar que su transacción se ejecute antes o después de la transacción objetivo.
Cálculo preciso y control de deslizamiento: al ejecutar operaciones de front-running y back-running, calcular con precisión el volumen de operaciones y el deslizamiento esperado, impulsando la volatilidad de precios mientras se asegura que la operación objetivo no falle debido a un deslizamiento que supere el establecido.
Este tipo de ataque no solo requiere robots de trading de alto rendimiento y una rápida respuesta de red, sino que también necesita pagar altas tarifas de mineros. En una competencia feroz, múltiples robots pueden intentar al mismo tiempo apoderarse de la misma transacción objetivo, comprimiendo aún más el margen de beneficio.
Cuatro, estrategias de respuesta y prevención de la industria
Estrategias de prevención para usuarios comunes
Establecer una protección de deslizamiento razonable: ajustar la tolerancia al deslizamiento de manera razonable según la volatilidad del mercado y las condiciones de liquidez esperadas.
Utilizar herramientas de transacciones privadas: Con tecnologías como RPC privado, subastas de agrupación de órdenes, se ocultan los datos de las transacciones y se reduce el riesgo de ataques.
Sugerencias para mejoras tecnológicas a nivel del ecosistema
Separación de la clasificación de transacciones y proponente-constructor (PBS): limitar el control de un solo nodo sobre la clasificación de transacciones.
MEV-Boost y mecanismo de transparencia: introducir servicios de retransmisión de terceros para aumentar la transparencia en el proceso de construcción de bloques.
Mecanismo de subasta de pedidos fuera de la cadena y externalización: lograr la coincidencia masiva de pedidos, aumentando la posibilidad de que los usuarios obtengan el mejor precio.
Contratos inteligentes y actualizaciones algorítmicas: aprovechar la tecnología de IA y el aprendizaje automático para mejorar la capacidad de monitoreo y predicción de fluctuaciones anómalas en los datos en la cadena.
Cinco, Conclusión
Los ataques de sándwich MEV han evolucionado de ser vulnerabilidades ocasionales a un mecanismo sistemático de recolección de beneficios, lo que representa un desafío serio para la seguridad de los activos de los usuarios y el ecosistema DeFi. Los casos de 2025 indican que los riesgos de ataque en plataformas principales siguen existiendo y en constante aumento. Para proteger los activos de los usuarios y la equidad del mercado, el ecosistema de blockchain debe esforzarse en conjunto en la innovación tecnológica, la optimización de los mecanismos de transacción y la colaboración en la regulación, con el fin de encontrar un equilibrio entre la innovación y el riesgo, logrando un desarrollo sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
TerraNeverForget
· hace8h
¿Por qué ahora no se hace nada al respecto?
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· hace21h
lmao otra explotación sistémica esperando ser forked
Ataques de sándwich MEV: amenazas sistémicas en el ecosistema DeFi y estrategias de prevención
Ataques de sándwich MEV: Desafíos sistémicos en el ecosistema de Finanzas descentralizadas
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain y la creciente complejidad del ecosistema, el valor máximo extraíble (MEV) ha pasado de ser una vulnerabilidad ocasional provocada por defectos en el orden de las transacciones a convertirse en un mecanismo de cosecha de ganancias altamente complejo y sistemático. Entre ellos, los ataques de sándwich han recibido una atención especial debido a su forma de operación única, convirtiéndose en uno de los métodos de ataque más controvertidos y destructivos en el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Uno, el concepto básico de MEV y ataques de sándwich
Origen y evolución tecnológica del MEV
MEV originalmente se refería a los ingresos económicos adicionales que los mineros o validadores obtenían durante el proceso de construcción de bloques, manipulando el orden de las transacciones, así como sus derechos de inclusión o exclusión. Con el desarrollo de herramientas como los préstamos relámpago y el empaquetado de transacciones, las oportunidades de arbitraje que antes eran esporádicas se han ampliado gradualmente, formando una cadena de recolección de beneficios completa. Hoy en día, el MEV se presenta en varias cadenas como Ethereum, Solana, BSC, entre otras, con un modelo de arbitraje sistemático e industrializado de características diferentes.
El principio del ataque de sándwich
Los ataques de sándwich son una técnica típica en la extracción de MEV. Los atacantes monitorizan en tiempo real las transacciones en el pool de memoria, enviando sus propias transacciones antes y después de la transacción objetivo, formando la secuencia "delante---transacción objetivo---detrás", y realizando arbitraje a través de la manipulación de precios. Los pasos clave incluyen:
2. Evolución y estado actual de los ataques MEV sandwich
De fallos aislados a mecanismos sistémicos
Los ataques de MEV eran inicialmente eventos ocasionales y de menor escala. Sin embargo, con el aumento del volumen de comercio en el ecosistema DeFi y el desarrollo de herramientas de comercio de alta frecuencia, los atacantes comenzaron a construir sistemas de arbitraje altamente automatizados. Al aprovechar redes de alta velocidad y algoritmos precisos, los atacantes pueden implementar transacciones de front-running y back-running en un tiempo extremadamente corto, utilizando préstamos relámpago para obtener grandes cantidades de capital y completar el arbitraje en la misma transacción. Actualmente, ya se han reportado casos de ganancias de decenas de miles e incluso cientos de miles de dólares por transacción.
características de ataque de diferentes plataformas
Diferentes redes de blockchain presentan características distintas de ataques de sándwich debido a diferencias en el concepto de diseño, el mecanismo de procesamiento de transacciones y la estructura de los validadores:
Últimos casos
El 13 de marzo de 2025, en una transacción que tuvo lugar en un DEX, un trader sufrió una pérdida de hasta 732,000 dólares debido a un ataque de sándwich mientras realizaba una transacción de aproximadamente 5 SOL. Este incidente demuestra que los atacantes utilizan transacciones frontales para apoderarse del derecho de empaquetado de bloques, insertando transacciones antes y después de la transacción objetivo, lo que provoca que el precio de ejecución real del víctima se desvíe significativamente de lo esperado.
En el ecosistema de Solana, los ataques de sándwich no solo son frecuentes, sino que también han surgido nuevos modos de ataque. Algunos validadores sospechosamente coluden con los atacantes, obteniendo información sobre las intenciones de las transacciones de los usuarios al filtrar datos de transacciones, llevando a cabo ataques precisos. Esto ha hecho que las ganancias de algunos atacantes en la cadena de Solana aumenten de decenas de millones de dólares a más de cien millones de dólares en solo unos meses.
Tres, el mecanismo operativo y los desafíos técnicos del ataque de sándwich
Para llevar a cabo un ataque de sándwich se deben cumplir las siguientes condiciones:
Este tipo de ataque no solo requiere robots de trading de alto rendimiento y una rápida respuesta de red, sino que también necesita pagar altas tarifas de mineros. En una competencia feroz, múltiples robots pueden intentar al mismo tiempo apoderarse de la misma transacción objetivo, comprimiendo aún más el margen de beneficio.
Cuatro, estrategias de respuesta y prevención de la industria
Estrategias de prevención para usuarios comunes
Sugerencias para mejoras tecnológicas a nivel del ecosistema
Cinco, Conclusión
Los ataques de sándwich MEV han evolucionado de ser vulnerabilidades ocasionales a un mecanismo sistemático de recolección de beneficios, lo que representa un desafío serio para la seguridad de los activos de los usuarios y el ecosistema DeFi. Los casos de 2025 indican que los riesgos de ataque en plataformas principales siguen existiendo y en constante aumento. Para proteger los activos de los usuarios y la equidad del mercado, el ecosistema de blockchain debe esforzarse en conjunto en la innovación tecnológica, la optimización de los mecanismos de transacción y la colaboración en la regulación, con el fin de encontrar un equilibrio entre la innovación y el riesgo, logrando un desarrollo sostenible.