Arbitrum: ¿Nuevas hojas en un viejo árbol, podrá renacer?
La competencia en la pista L2 es cada vez más intensa, pero Arbitrum sigue esforzándose, por un lado, optimizando continuamente el rendimiento de la red y, por otro lado, desarrollando enérgicamente la construcción del ecosistema, en un marcado contraste con otros proyectos efímeros.
Insiders reveal que Arbitrum podría tener movimientos significativos en 2025. Para los inversores visionarios, esta podría ser una buena oportunidad para posicionarse con anticipación. A continuación, se presentan dos tendencias de desarrollo importantes que vale la pena seguir:
1. Implementación de la red principal del protocolo BoLD, logrando la "verificación sin permisos"
Recientemente, el protocolo BoLD se ha activado oficialmente en las cadenas Arbitrum One y Nova. Esta medida permite la "verificación sin permisos" en su ecosistema de Layer 2, lo que promete mejorar significativamente el nivel de descentralización y seguridad de la red.
En comparación con el anterior proceso de verificación basado en permisos, el protocolo BoLD introduce un mecanismo de resolución de disputas interactivo y limitado en el tiempo, abriendo el acceso a todos los participantes interesados en la seguridad de la red mediante un mecanismo sin permisos. Esto no solo hace que el ecosistema de Arbitrum sea más seguro y descentralizado que nunca, sino que también ayuda a lograr el objetivo de descentralización de la Etapa 2 más cerca que cualquier otra cadena L2 de Ethereum.
2. Diseñar la pista de IA, crear el "ecosistema DeFAI"
Con la explosión de proyectos de IA como DeepSeek, la industria global de IA ha entrado en una nueva ola de desarrollo. Como la tendencia tecnológica más esperada para 2025, la combinación de IA y tecnología criptográfica es muy esperada en la industria.
Arbitrum ha aprovechado hábilmente esta oportunidad, y en los últimos meses ha estado trabajando activamente en el campo de la ecología de la IA. Esto incluye una inversión de 1 millón de dólares para lanzar el programa Trailblazer, específicamente para apoyar a los innovadores de IA en Arbitrum. Además, la organización ha llevado a cabo mesas redondas sobre temas de IA, ha recopilado una colección de proyectos de IA en el ecosistema de Arbitrum y ha declarado claramente su intención de convertir a Arbitrum en el "centro de ecología DeFAI". Todas estas señales indican que el campo de la IA podría convertirse en la principal dirección de desarrollo de Arbitrum este año.
Cabe mencionar que los proyectos de IA que han recibido reconocimiento oficial y aún no han emitido tokens incluyen Axal, Capx, Aikaverse, Lit, Spheron y Skynet. Entre ellos, Spheron ha abierto la lista blanca, CapX está llevando a cabo una red de pruebas incentivada, y Skynet también podría lanzar pronto un plan de red de pruebas similar.
A pesar de la intensa competencia en el mercado de L2, Arbitrum ha demostrado un fuerte potencial de desarrollo a través de la innovación continua y la construcción de su ecosistema. Con la implementación de la verificación sin permisos y la estrategia en el campo de la IA, vale la pena seguir prestando atención a si Arbitrum podrá resurgir en el ámbito de L2.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
airdrop_whisperer
· hace2h
Finanzas descentralizadas on-chain老玩家 就问谁敢跟L2刚
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-15 02:05
Esperando que Arb To the moon, primero llena una Billetera.
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· 07-14 09:07
¡Increíble! La inteligencia artificial no es más que tontos de la Comunidad de cadena.
Arbitrum se posiciona en la pista de IA implementando el protocolo BoLD para mejorar la Descentralización
Arbitrum: ¿Nuevas hojas en un viejo árbol, podrá renacer?
La competencia en la pista L2 es cada vez más intensa, pero Arbitrum sigue esforzándose, por un lado, optimizando continuamente el rendimiento de la red y, por otro lado, desarrollando enérgicamente la construcción del ecosistema, en un marcado contraste con otros proyectos efímeros.
Insiders reveal que Arbitrum podría tener movimientos significativos en 2025. Para los inversores visionarios, esta podría ser una buena oportunidad para posicionarse con anticipación. A continuación, se presentan dos tendencias de desarrollo importantes que vale la pena seguir:
1. Implementación de la red principal del protocolo BoLD, logrando la "verificación sin permisos"
Recientemente, el protocolo BoLD se ha activado oficialmente en las cadenas Arbitrum One y Nova. Esta medida permite la "verificación sin permisos" en su ecosistema de Layer 2, lo que promete mejorar significativamente el nivel de descentralización y seguridad de la red.
En comparación con el anterior proceso de verificación basado en permisos, el protocolo BoLD introduce un mecanismo de resolución de disputas interactivo y limitado en el tiempo, abriendo el acceso a todos los participantes interesados en la seguridad de la red mediante un mecanismo sin permisos. Esto no solo hace que el ecosistema de Arbitrum sea más seguro y descentralizado que nunca, sino que también ayuda a lograr el objetivo de descentralización de la Etapa 2 más cerca que cualquier otra cadena L2 de Ethereum.
2. Diseñar la pista de IA, crear el "ecosistema DeFAI"
Con la explosión de proyectos de IA como DeepSeek, la industria global de IA ha entrado en una nueva ola de desarrollo. Como la tendencia tecnológica más esperada para 2025, la combinación de IA y tecnología criptográfica es muy esperada en la industria.
Arbitrum ha aprovechado hábilmente esta oportunidad, y en los últimos meses ha estado trabajando activamente en el campo de la ecología de la IA. Esto incluye una inversión de 1 millón de dólares para lanzar el programa Trailblazer, específicamente para apoyar a los innovadores de IA en Arbitrum. Además, la organización ha llevado a cabo mesas redondas sobre temas de IA, ha recopilado una colección de proyectos de IA en el ecosistema de Arbitrum y ha declarado claramente su intención de convertir a Arbitrum en el "centro de ecología DeFAI". Todas estas señales indican que el campo de la IA podría convertirse en la principal dirección de desarrollo de Arbitrum este año.
Cabe mencionar que los proyectos de IA que han recibido reconocimiento oficial y aún no han emitido tokens incluyen Axal, Capx, Aikaverse, Lit, Spheron y Skynet. Entre ellos, Spheron ha abierto la lista blanca, CapX está llevando a cabo una red de pruebas incentivada, y Skynet también podría lanzar pronto un plan de red de pruebas similar.
A pesar de la intensa competencia en el mercado de L2, Arbitrum ha demostrado un fuerte potencial de desarrollo a través de la innovación continua y la construcción de su ecosistema. Con la implementación de la verificación sin permisos y la estrategia en el campo de la IA, vale la pena seguir prestando atención a si Arbitrum podrá resurgir en el ámbito de L2.