¿Cuándo llegará la alt season? Análisis de los factores clave de la latencia del mercado
En los últimos meses, los traders de activos criptográficos han estado esperando la llegada de la "alt season", con la esperanza de ver un aumento significativo en los precios de los altcoins. Sin embargo, a pesar de las predicciones optimistas y los breves aumentos, la alt season aún no ha llegado como se esperaba. Bitcoin continúa dominando el mercado, lo que lleva a muchos a preguntarse: ¿por qué la latencia de la alt season se ha prolongado? ¿Volverá a llegar?
La dominancia de Bitcoin y la adopción institucional
El dominio de Bitcoin en el mercado de criptomonedas se ha mantenido alrededor del 60%, el nivel más alto desde el mercado alcista de 2017. Este dominio refleja la preferencia del mercado por Bitcoin, principalmente debido a su estabilidad y la amplia adopción por parte de las instituciones.
Los ETF de Bitcoin aprobados a finales de 2023 y principios de 2024 han atraído una gran cantidad de flujos de capital, convirtiéndolos en un "activo de refugio" en el mercado de criptomonedas. Las grandes instituciones priorizan Bitcoin, ignorando los altcoins. Además, el evento de reducción a la mitad de Bitcoin en 2024 refuerza su narrativa de escasez, atrayendo capital que podría haber fluido hacia altcoins de mayor riesgo.
Algunos analistas señalan que "los altcoins suelen comenzar a subir después de que Bitcoin completa su aumento parabólico". Dado que Bitcoin sigue alcanzando nuevos máximos, los inversores no tienen incentivos para cambiarse a altcoins.
Vientos en contra macroeconómicos: contracción de la liquidez
El actual entorno macroeconómico presenta un desafío para la alt season. A diferencia del mercado alcista de 2020-2021 (impulsado por tasas de interés cercanas a cero y expansión cuantitativa), el período de 2024-2025 se caracterizará por la contracción cuantitativa y altas tasas de interés.
La contracción cuantitativa ha drenado la liquidez del mercado financiero, reduciendo la aversión al riesgo. Como activos especulativos, los altcoins dependen de capital excesivo; sin suficiente liquidez, es difícil que logren avances. A pesar de que los rumores del mercado podrían apuntar a una política de flexibilización, la reducción de tasas de interés sigue lejos. Antes de que disminuyan los costos de los préstamos, los inversores no están dispuestos a arriesgarse en altcoins.
Este contexto macroeconómico contrasta marcadamente con la abundancia de liquidez de la temporada anterior de altcoins, cuando los tokens de Meme y DeFi experimentaron un gran aumento.
Exceso de suministro de altcoins: demanda insuficiente
El mercado de criptomonedas actualmente cuenta con más de 15,000 tipos de altcoin, pero la liquidez no puede seguir el ritmo. Nuevos proyectos siguen surgiendo, pero el capital total sigue estando disperso, lo que provoca que los rendimientos potenciales se diluyan.
Más tokens compiten por la misma liquidez, y incluso los proyectos con potencial tienen dificultades para atraer atención. La inversión de capital riesgo en proyectos de criptomonedas ha caído de 29.4 mil millones de dólares en 2022 a 7.1 mil millones de dólares en 2024, y hay una grave escasez de fondos para el desarrollo de altcoins.
Este exceso de oferta ha creado un "mercado abarrotado", donde solo los tokens que tienen una destacada utilidad o una viralidad excepcional pueden sobresalir, lo que está muy lejos de la locura de ICO de 2017 o del frenesí de NFT de 2021.
La participación de los inversores minoristas disminuye
La temporada de altcoins suele estar impulsada por el FOMO (miedo a perderse algo) de los minoristas. Sin embargo, la participación de los minoristas en 2025 es claramente más débil en comparación con los ciclos pasados.
Los indicadores que rastrean la actividad en redes sociales relacionadas con criptomonedas muestran que el mercado carece del entusiasmo que se vio durante el auge de ciertos tokens populares en 2021. Los inversores minoristas, que fueron golpeados por el colapso del mercado en 2022, ahora prefieren Bitcoin en lugar de altcoins. Como dijo un trader: "¿Por qué comprar monedas Meme cuando Bitcoin ha subido un 150% este año?"
Sin el entusiasmo de los minoristas, las altcoins carecen del combustible para encender un aumento sostenido.
El impacto de la incertidumbre regulatoria
La claridad regulatoria es crucial para los altcoins, especialmente para aquellos clasificados como valores. A pesar de que hay quienes son optimistas, el progreso sigue siendo lento.
Los ETF de algunas altcoins reconocidas siguen atrapados en un dilema regulatorio. Los analistas creen que tienen una alta probabilidad de aprobación, pero el cronograma aún no está claro. La regulación ambigua de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y las stablecoins ha reprimido la innovación, haciendo que los fondos institucionales se echen atrás.
La incertidumbre continuará existiendo hasta que las agencias reguladoras aprueben el ETF de altcoins o establezcan reglas claras.
Modo histórico: la paciencia es una virtud
El mercado de criptomonedas tiene ciclos, la temporada de altcoins suele aparecer en el último año del ciclo de cuatro años de Bitcoin. Aunque 2025 se considera la próxima temporada de altcoins, la latencia no es sin precedentes.
Las dos temporadas de altcoin en 2017 y 2021 ocurrieron después de que Bitcoin alcanzara un nuevo máximo histórico y entrara en consolidación. Si Bitcoin se estabiliza por encima de 100,000 dólares, es posible que el capital finalmente fluya hacia las altcoins. El bajo rendimiento de Ethereum en comparación con Bitcoin indica que la temporada de altcoin aún no ha comenzado. Históricamente, Ethereum suele liderar el aumento de las altcoins, pero su ratio con respecto a Bitcoin sigue cerca de mínimos de varios años.
Conclusión
La alt season no ha desaparecido, solo está esperando las condiciones adecuadas. El dominio de Bitcoin, la presión macroeconómica y las barreras regulatorias han reprimido temporalmente el entusiasmo por los altcoins. Sin embargo, la historia muestra que una vez que Bitcoin entra en un período de estabilidad, el retorno de la liquidez marcará el momento que les corresponde a los altcoins.
Actualmente, es una elección sabia invertir con paciencia y selectivamente en proyectos con fundamentos sólidos, como inteligencia artificial, DeFi o soluciones de Layer-2. Como dice el proverbio en el círculo cripto: "El tiempo en el mercado supera a intentar cronometrar el mercado."
Mantente atento, actúa con precaución y observa de cerca la dominancia de Bitcoin. El reloj de la alt season está sonando, su llegada es solo cuestión de tiempo, no de si sucederá.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Análisis de los factores clave de la latencia de la alt season: dominancia de Bitcoin, contracción de liquidez y desequilibrio entre oferta y demanda
¿Cuándo llegará la alt season? Análisis de los factores clave de la latencia del mercado
En los últimos meses, los traders de activos criptográficos han estado esperando la llegada de la "alt season", con la esperanza de ver un aumento significativo en los precios de los altcoins. Sin embargo, a pesar de las predicciones optimistas y los breves aumentos, la alt season aún no ha llegado como se esperaba. Bitcoin continúa dominando el mercado, lo que lleva a muchos a preguntarse: ¿por qué la latencia de la alt season se ha prolongado? ¿Volverá a llegar?
La dominancia de Bitcoin y la adopción institucional
El dominio de Bitcoin en el mercado de criptomonedas se ha mantenido alrededor del 60%, el nivel más alto desde el mercado alcista de 2017. Este dominio refleja la preferencia del mercado por Bitcoin, principalmente debido a su estabilidad y la amplia adopción por parte de las instituciones.
Los ETF de Bitcoin aprobados a finales de 2023 y principios de 2024 han atraído una gran cantidad de flujos de capital, convirtiéndolos en un "activo de refugio" en el mercado de criptomonedas. Las grandes instituciones priorizan Bitcoin, ignorando los altcoins. Además, el evento de reducción a la mitad de Bitcoin en 2024 refuerza su narrativa de escasez, atrayendo capital que podría haber fluido hacia altcoins de mayor riesgo.
Algunos analistas señalan que "los altcoins suelen comenzar a subir después de que Bitcoin completa su aumento parabólico". Dado que Bitcoin sigue alcanzando nuevos máximos, los inversores no tienen incentivos para cambiarse a altcoins.
Vientos en contra macroeconómicos: contracción de la liquidez
El actual entorno macroeconómico presenta un desafío para la alt season. A diferencia del mercado alcista de 2020-2021 (impulsado por tasas de interés cercanas a cero y expansión cuantitativa), el período de 2024-2025 se caracterizará por la contracción cuantitativa y altas tasas de interés.
La contracción cuantitativa ha drenado la liquidez del mercado financiero, reduciendo la aversión al riesgo. Como activos especulativos, los altcoins dependen de capital excesivo; sin suficiente liquidez, es difícil que logren avances. A pesar de que los rumores del mercado podrían apuntar a una política de flexibilización, la reducción de tasas de interés sigue lejos. Antes de que disminuyan los costos de los préstamos, los inversores no están dispuestos a arriesgarse en altcoins.
Este contexto macroeconómico contrasta marcadamente con la abundancia de liquidez de la temporada anterior de altcoins, cuando los tokens de Meme y DeFi experimentaron un gran aumento.
Exceso de suministro de altcoins: demanda insuficiente
El mercado de criptomonedas actualmente cuenta con más de 15,000 tipos de altcoin, pero la liquidez no puede seguir el ritmo. Nuevos proyectos siguen surgiendo, pero el capital total sigue estando disperso, lo que provoca que los rendimientos potenciales se diluyan.
Más tokens compiten por la misma liquidez, y incluso los proyectos con potencial tienen dificultades para atraer atención. La inversión de capital riesgo en proyectos de criptomonedas ha caído de 29.4 mil millones de dólares en 2022 a 7.1 mil millones de dólares en 2024, y hay una grave escasez de fondos para el desarrollo de altcoins.
Este exceso de oferta ha creado un "mercado abarrotado", donde solo los tokens que tienen una destacada utilidad o una viralidad excepcional pueden sobresalir, lo que está muy lejos de la locura de ICO de 2017 o del frenesí de NFT de 2021.
La participación de los inversores minoristas disminuye
La temporada de altcoins suele estar impulsada por el FOMO (miedo a perderse algo) de los minoristas. Sin embargo, la participación de los minoristas en 2025 es claramente más débil en comparación con los ciclos pasados.
Los indicadores que rastrean la actividad en redes sociales relacionadas con criptomonedas muestran que el mercado carece del entusiasmo que se vio durante el auge de ciertos tokens populares en 2021. Los inversores minoristas, que fueron golpeados por el colapso del mercado en 2022, ahora prefieren Bitcoin en lugar de altcoins. Como dijo un trader: "¿Por qué comprar monedas Meme cuando Bitcoin ha subido un 150% este año?"
Sin el entusiasmo de los minoristas, las altcoins carecen del combustible para encender un aumento sostenido.
El impacto de la incertidumbre regulatoria
La claridad regulatoria es crucial para los altcoins, especialmente para aquellos clasificados como valores. A pesar de que hay quienes son optimistas, el progreso sigue siendo lento.
Los ETF de algunas altcoins reconocidas siguen atrapados en un dilema regulatorio. Los analistas creen que tienen una alta probabilidad de aprobación, pero el cronograma aún no está claro. La regulación ambigua de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y las stablecoins ha reprimido la innovación, haciendo que los fondos institucionales se echen atrás.
La incertidumbre continuará existiendo hasta que las agencias reguladoras aprueben el ETF de altcoins o establezcan reglas claras.
Modo histórico: la paciencia es una virtud
El mercado de criptomonedas tiene ciclos, la temporada de altcoins suele aparecer en el último año del ciclo de cuatro años de Bitcoin. Aunque 2025 se considera la próxima temporada de altcoins, la latencia no es sin precedentes.
Las dos temporadas de altcoin en 2017 y 2021 ocurrieron después de que Bitcoin alcanzara un nuevo máximo histórico y entrara en consolidación. Si Bitcoin se estabiliza por encima de 100,000 dólares, es posible que el capital finalmente fluya hacia las altcoins. El bajo rendimiento de Ethereum en comparación con Bitcoin indica que la temporada de altcoin aún no ha comenzado. Históricamente, Ethereum suele liderar el aumento de las altcoins, pero su ratio con respecto a Bitcoin sigue cerca de mínimos de varios años.
Conclusión
La alt season no ha desaparecido, solo está esperando las condiciones adecuadas. El dominio de Bitcoin, la presión macroeconómica y las barreras regulatorias han reprimido temporalmente el entusiasmo por los altcoins. Sin embargo, la historia muestra que una vez que Bitcoin entra en un período de estabilidad, el retorno de la liquidez marcará el momento que les corresponde a los altcoins.
Actualmente, es una elección sabia invertir con paciencia y selectivamente en proyectos con fundamentos sólidos, como inteligencia artificial, DeFi o soluciones de Layer-2. Como dice el proverbio en el círculo cripto: "El tiempo en el mercado supera a intentar cronometrar el mercado."
Mantente atento, actúa con precaución y observa de cerca la dominancia de Bitcoin. El reloj de la alt season está sonando, su llegada es solo cuestión de tiempo, no de si sucederá.