Celestia propone un plan de reforma significativo, lo que genera un intenso debate en la comunidad
La red Celestia enfrenta recientemente una transformación significativa. Una propuesta de gobernanza disruptiva presentada por uno de los cofundadores ha generado un amplio debate en la comunidad cripto, ya que busca cambiar radicalmente el mecanismo de funcionamiento de la red.
Esta propuesta sugiere abandonar el actual mecanismo de prueba de participación (PoS), y adoptar el modelo de "prueba de gobernanza" (PoG). Si se aprueba, Celestia realizará una serie de ajustes estructurales: reducirá drásticamente la emisión de tokens, abolirá los contratos de staking existentes y pondrá fin al mecanismo de gobernanza en cadena. Los nuevos tokens se utilizarán exclusivamente para incentivar a los validadores, y la elección de validadores también se llevará a cabo fuera de la cadena. Además, la red implementará un mecanismo de quema de tarifas para apoyar el valor del token.
El objetivo central de la propuesta es aliviar la presión inflacionaria mediante la construcción de un modelo económico de tokens más compacto, inyectando así una base de valor a largo plazo en la red. Sin embargo, esta solución también desafía algunas de las suposiciones predominantes en el campo de la blockchain, como si la seguridad económica depende de mecanismos de penalización y si el PoS es esencialmente una variante de prueba de autoridad.
Mientras tanto, se ha informado que los miembros del equipo de Celestia realizaron un gran retiro en efectivo recientemente. Se dice que varios miembros clave convirtieron rápidamente sus tokens en efectivo después del desbloqueo, acumulando un monto superior a 100 millones de dólares. Esto ha suscitado dudas en el mercado sobre las motivaciones del equipo del proyecto: ¿realmente están comprometidos con el valor a largo plazo, o están aprovechando la oportunidad para hacer un retiro en un punto alto?
Hay usuarios que han acusado al equipo de Celestia de comportamientos poco transparentes en varios aspectos, incluyendo el desbloqueo de tokens, la gestión de fondos y la promoción en el mercado. Se afirma que algunos ejecutivos han monetizado grandes sumas de dinero a través de transacciones fuera del mercado, y también se han involucrado en pagos a instituciones y medios para mantener la imagen del proyecto.
Frente a diversas dudas, el fundador de Celestia respondió que el equipo central sigue en su puesto, y que la empresa cuenta con reservas de capital suficientes para sostener operaciones a largo plazo. Enfatizó que la gran fluctuación en el precio de los tokens es una norma en la industria, y que Celestia está enfrentando los desafíos que todos los proyectos deben afrontar.
Actualmente, los ingresos promedio diarios por protocolo de Celestia son de solo unos cientos de dólares, lo que contrasta marcadamente con su valoración de miles de millones de dólares. Los expertos de la industria señalan que esta valoración refleja más las expectativas del mercado sobre su potencial futuro que datos de uso reales. En el contexto de que el precio de TIA ha caído un 92%, las perspectivas de desarrollo de Celestia y la reputación del equipo se enfrentan a un severo desafío.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
8
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-2fce706c
· 07-12 18:17
El viento ha cambiado de dirección, ¡no pierdas la oportunidad y introduce una posición!
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-11 21:30
Esta ola podría llegar al cielo.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 07-11 04:04
¿Quieres probar un nuevo modo de jugar?
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 07-11 03:54
No hagas algo tan extravagante, mejor algo seguro.
Ver originalesResponder0
LightningAllInHero
· 07-11 03:52
¿De qué sirve estar cambiando? La moneda sigue siendo la misma moneda.
Ver originalesResponder0
MaticHoleFiller
· 07-11 03:44
¿Ya quieres cambiar la forma de jugar? No lo veo bien.
Ver originalesResponder0
ChainDetective
· 07-11 03:43
No hay vuelta atrás, Ser engañados comienza
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemist
· 07-11 03:40
*ajusta gráficos místicos* hmm... ¿transmutando de pos a pog? el equilibrio numérico parece bastante... inestable, para ser honesto.
Celestia propone un importante plan de reformas que genera dudas en la comunidad
Celestia propone un plan de reforma significativo, lo que genera un intenso debate en la comunidad
La red Celestia enfrenta recientemente una transformación significativa. Una propuesta de gobernanza disruptiva presentada por uno de los cofundadores ha generado un amplio debate en la comunidad cripto, ya que busca cambiar radicalmente el mecanismo de funcionamiento de la red.
Esta propuesta sugiere abandonar el actual mecanismo de prueba de participación (PoS), y adoptar el modelo de "prueba de gobernanza" (PoG). Si se aprueba, Celestia realizará una serie de ajustes estructurales: reducirá drásticamente la emisión de tokens, abolirá los contratos de staking existentes y pondrá fin al mecanismo de gobernanza en cadena. Los nuevos tokens se utilizarán exclusivamente para incentivar a los validadores, y la elección de validadores también se llevará a cabo fuera de la cadena. Además, la red implementará un mecanismo de quema de tarifas para apoyar el valor del token.
El objetivo central de la propuesta es aliviar la presión inflacionaria mediante la construcción de un modelo económico de tokens más compacto, inyectando así una base de valor a largo plazo en la red. Sin embargo, esta solución también desafía algunas de las suposiciones predominantes en el campo de la blockchain, como si la seguridad económica depende de mecanismos de penalización y si el PoS es esencialmente una variante de prueba de autoridad.
Mientras tanto, se ha informado que los miembros del equipo de Celestia realizaron un gran retiro en efectivo recientemente. Se dice que varios miembros clave convirtieron rápidamente sus tokens en efectivo después del desbloqueo, acumulando un monto superior a 100 millones de dólares. Esto ha suscitado dudas en el mercado sobre las motivaciones del equipo del proyecto: ¿realmente están comprometidos con el valor a largo plazo, o están aprovechando la oportunidad para hacer un retiro en un punto alto?
Hay usuarios que han acusado al equipo de Celestia de comportamientos poco transparentes en varios aspectos, incluyendo el desbloqueo de tokens, la gestión de fondos y la promoción en el mercado. Se afirma que algunos ejecutivos han monetizado grandes sumas de dinero a través de transacciones fuera del mercado, y también se han involucrado en pagos a instituciones y medios para mantener la imagen del proyecto.
Frente a diversas dudas, el fundador de Celestia respondió que el equipo central sigue en su puesto, y que la empresa cuenta con reservas de capital suficientes para sostener operaciones a largo plazo. Enfatizó que la gran fluctuación en el precio de los tokens es una norma en la industria, y que Celestia está enfrentando los desafíos que todos los proyectos deben afrontar.
Actualmente, los ingresos promedio diarios por protocolo de Celestia son de solo unos cientos de dólares, lo que contrasta marcadamente con su valoración de miles de millones de dólares. Los expertos de la industria señalan que esta valoración refleja más las expectativas del mercado sobre su potencial futuro que datos de uso reales. En el contexto de que el precio de TIA ha caído un 92%, las perspectivas de desarrollo de Celestia y la reputación del equipo se enfrentan a un severo desafío.