La fusión de redes sociales y juegos: Esbozando el futuro de Web3
I. La connotación de las redes sociales descentralizadas
Las redes sociales son una necesidad instintiva para los humanos. Aunque las plataformas sociales tradicionales son convenientes, también presentan numerosos problemas. Las redes sociales descentralizadas buscan permitir que los usuarios realmente posean sus propios datos e identidades, logrando una experiencia social más libre. Sin embargo, actualmente aún enfrentan desafíos como la falta de tráfico y escenarios.
2. Los escenarios de juego ofrecen posibilidades para la socialización
Los juegos son naturalmente adecuados para la interacción social, y pueden proporcionar escenarios ricos para las redes sociales descentralizadas. El desarrollo de GameFi también ha ofrecido nuevas posibilidades para la socialización, como la interoperabilidad de identidad y activos entre juegos a través de GameID.
Tres, varios modos de fusión entre redes sociales y juegos
3.1 Plataforma GameID centrada en el usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc. Al agregar los datos de juego de los usuarios, se forman perfiles de identidad confiables, que proporcionan una base para las redes sociales y los juegos.
3.2 Componente social adicional del juego
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc. Proporcionan funciones sociales como mensajería instantánea y chat grupal para juegos.
3.3 Juegos que soportan la integración de NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, etc. Permite a los jugadores utilizar sus propios NFT como personajes, ampliando los escenarios de aplicación de los NFT.
3.4 Juegos pequeños basados en relaciones sociales
Proyectos representativos: Módulos de juegos en el complemento Mask, etc. Estimular la interacción social de los usuarios a través de juegos ligeros.
3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA
Proyectos representativos: rct AI, Mirror World, GiroGiro, etc. Explorar las posibilidades de interacción social entre humanos y AI.
Cuatro, resumen
La combinación de redes sociales y juegos tiene el potencial de superar el cuello de botella de tráfico actual de Web3, y en el futuro podrían surgir más modelos innovadores. Esperamos que aparezcan aplicaciones fenomenales verdaderamente influyentes.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerAirdrop
· 07-10 11:28
¿Comprar o no comprar juegos? Aún estoy mirando.
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· 07-10 11:28
¿Con esa inteligencia todavía juega gamefi?
Ver originalesResponder0
MonkeySeeMonkeyDo
· 07-10 11:27
Todo dentroGameID!
Ver originalesResponder0
SatoshiSherpa
· 07-10 11:22
¿Eso es todo? No jugaré más.
Ver originalesResponder0
TokenTherapist
· 07-10 11:16
GameID no es más que una cuenta de Taobao con un nuevo diseño.
GameFi y la fusión social: explorando nuevas direcciones para las aplicaciones Web3
La fusión de redes sociales y juegos: Esbozando el futuro de Web3
I. La connotación de las redes sociales descentralizadas
Las redes sociales son una necesidad instintiva para los humanos. Aunque las plataformas sociales tradicionales son convenientes, también presentan numerosos problemas. Las redes sociales descentralizadas buscan permitir que los usuarios realmente posean sus propios datos e identidades, logrando una experiencia social más libre. Sin embargo, actualmente aún enfrentan desafíos como la falta de tráfico y escenarios.
2. Los escenarios de juego ofrecen posibilidades para la socialización
Los juegos son naturalmente adecuados para la interacción social, y pueden proporcionar escenarios ricos para las redes sociales descentralizadas. El desarrollo de GameFi también ha ofrecido nuevas posibilidades para la socialización, como la interoperabilidad de identidad y activos entre juegos a través de GameID.
Tres, varios modos de fusión entre redes sociales y juegos
3.1 Plataforma GameID centrada en el usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc. Al agregar los datos de juego de los usuarios, se forman perfiles de identidad confiables, que proporcionan una base para las redes sociales y los juegos.
3.2 Componente social adicional del juego
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc. Proporcionan funciones sociales como mensajería instantánea y chat grupal para juegos.
3.3 Juegos que soportan la integración de NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, etc. Permite a los jugadores utilizar sus propios NFT como personajes, ampliando los escenarios de aplicación de los NFT.
3.4 Juegos pequeños basados en relaciones sociales
Proyectos representativos: Módulos de juegos en el complemento Mask, etc. Estimular la interacción social de los usuarios a través de juegos ligeros.
3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA
Proyectos representativos: rct AI, Mirror World, GiroGiro, etc. Explorar las posibilidades de interacción social entre humanos y AI.
Cuatro, resumen
La combinación de redes sociales y juegos tiene el potencial de superar el cuello de botella de tráfico actual de Web3, y en el futuro podrían surgir más modelos innovadores. Esperamos que aparezcan aplicaciones fenomenales verdaderamente influyentes.