Nueva estrella social en Web3 Tipcoin: exploración de SocialFi combinando el tráfico de Twitter
Tipcoin es un proyecto social que fusiona características de Web2 y Web3, destinado a permitir que los usuarios influyentes monetizan su contenido y seguidores. El proyecto utiliza Twitter como puerta de entrada para los usuarios, atrayendo a los primeros participantes a través de airdrops de tokens, con el objetivo de construir una plataforma social Web3.
La mecánica central de Tipcoin es incentivar a los usuarios a publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas en Twitter, ganando puntos según los indicadores de interacción, que se pueden canjear por tokens del proyecto $tip cada semana. Tipcoin utiliza tecnología blockchain para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, al mismo tiempo que les otorga más autonomía y derechos de ingresos.
Tipcoin: la transformación social de Web2 a Web3
Tipcoin se lanzó oficialmente el 1 de septiembre de 2021, desarrollado por un equipo de entusiastas de blockchain de diferentes países y antecedentes. Su objetivo es crear una plataforma social descentralizada que permita a los usuarios obtener ingresos a través de contenido e influencia.
El proyecto está dirigido a usuarios que tienen cierto tráfico en Twitter o que desean aumentarlo, incluidos creadores de contenido, líderes de opinión y usuarios comunes. Los usuarios obtienen puntos al publicar contenido con etiquetas específicas en Twitter, y los puntos se pueden canjear periódicamente por tokens $tip.
$tip es un token estándar ERC-20 basado en la red Ethereum, con un suministro total de 1 mil millones de unidades. Su plan de distribución es:
35% para recompensas de la plataforma
40% para la tercera fase de airdrop
15% para proporcionar liquidez
5% para marketing
5% destinado a la reserva del equipo
Formas de participar en Tipcoin
Tipcoin atra principalmente a los usuarios a través de Twitter y utiliza la distribución de tokens para incentivar la actividad y la lealtad.
Los usuarios deben vincular su cuenta de Twitter en el sitio web de Tipcoin, crear una cuenta de Tipcoin y luego pueden participar en actividades relacionadas en Twitter y consultar el estado de los puntos y tokens en la plataforma Tipcoin.
Las actividades en Twitter se centran en publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas para obtener puntos. Se obtienen puntos en diferentes proporciones según el número de visualizaciones, me gusta, comentarios, citas y retweets de los tweets; cuanto mayor sea la interacción, más puntos se acumulan, y mayor será el peso para recibir airdrops en el futuro.
Las reglas de cálculo de puntos de Tipcoin son las siguientes:
Publicar tweets originales: multiplicador de puntos 25, límite diario de 5 publicaciones
Citado por otros: multiplicador de puntos 10, límite diario de 10 entradas, máximo de 1 millón de puntos
Comentar en los tweets de otros: multiplicador de puntos 5, límite diario de 10 comentarios, máximo 1 millón de puntos
Dar me gusta a los tweets de otros: multiplicador de puntos 1, límite diario de 10, máximo 1 millón de puntos.
Los usuarios deben canjear sus puntos por tokens $tip en el sitio web cada semana. $tip se puede negociar y utilizar dentro y fuera de la plataforma, como en recompensas interactivas, participar en eventos, disfrutar de descuentos, etc.
Innovación de Tipcoin: Modelo social que atrae de Web2 a Web3
Las ventajas e innovaciones de Tipcoin se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Utilizar la entrada de tráfico de Web2 para atraer usuarios con una baja barrera de entrada
Tipcoin se apoya en Twitter, este gigante social de Web2, aprovechando su enorme base de usuarios y actividad para atraer participación. Los usuarios solo necesitan vincular sus cuentas de Twitter y usar etiquetas específicas para unirse fácilmente al ecosistema de Tipcoin, lo que reduce el costo de uso y la barrera de aprendizaje.
Combinando incentivos de tokens Web3, lograr una monetización eficiente del tráfico
Tipcoin utiliza la tecnología blockchain para proporcionar a los usuarios $tip como una nueva moneda social, lo que les permite obtener ingresos a través de contenido e influencia, y disfrutar de más libertad y privacidad. $tip puede servir como medio de valor y prueba de derechos, utilizándose tanto dentro como fuera de la plataforma. Su emisión y canje se ejecutan automáticamente a través de contratos inteligentes, sin necesidad de revisión de intermediarios, garantizando los derechos de los usuarios.
Lograr una integración sin fisuras entre Web2 y Web3, explorar la innovación social.
Tipcoin combina las ventajas del tráfico de Web2 y las características técnicas de Web3, no solo es una simple herramienta de monetización de tráfico, sino que también se dedica a construir una plataforma social descentralizada. En el futuro, se planea lanzar una aplicación social independiente para proporcionar a los usuarios un entorno social descentralizado más autónomo y rentable.
Riesgos y desafíos que enfrenta Tipcoin
A pesar de que Tipcoin tiene ciertas ventajas, todavía enfrenta los siguientes riesgos y desafíos:
Prevención de interferencias de robots
La emisión de puntos y tokens de Tipcoin se basa en los datos de interacción de Twitter, lo que puede provocar comportamientos de bots o ejércitos de trolls que influyan en la equidad y estabilidad de la plataforma. El proyecto debe implementar restricciones, mecanismos de revisión y otras medidas para detectar y prohibir cuentas sospechosas, así como ajustar dinámicamente la proporción de canje de puntos.
Aumentar el reconocimiento en el mercado
Como un nuevo proyecto social de Web3, Tipcoin aún no ha obtenido el suficiente reconocimiento en el mercado ni la confianza de los usuarios. Es necesario fortalecer la construcción de la marca y la promoción, aumentando la conciencia y participación de los usuarios. Al mismo tiempo, se debe mantener una buena relación de cooperación con plataformas Web2 como Twitter, para evitar ser vistos como competidores y ser restringidos.
Valorar la conformidad legal
Tipcoin involucra la emisión, el comercio y el consumo de tokens, lo que puede afectar las regulaciones en diferentes regiones. El proyecto debe cumplir con las leyes pertinentes para evitar la intervención regulatoria. Al mismo tiempo, debe proporcionar a los usuarios las advertencias de riesgo necesarias y educación, así como aclarar los derechos, obligaciones y riesgos potenciales.
Mejorar la sostenibilidad de la plataforma
Tipcoin actualmente depende del tráfico de Twitter; si Twitter tiene problemas o toma medidas desfavorables, esto afectará gravemente el proyecto. Tipcoin debe lanzar rápidamente una aplicación social independiente, establecer su propia plataforma y reducir la dependencia de Twitter. Al mismo tiempo, debe perfeccionar el modelo económico del token, garantizar la estabilidad y el valor del token, y atraer a más usuarios para que lo mantengan y utilicen.
Perspectivas de desarrollo de Tipcoin
Aunque es difícil predecir con precisión el desarrollo futuro de Tipcoin, el proyecto aún muestra algunos aspectos que valen la pena esperar.
El tamaño del mercado es considerable.
Twitter tiene más de 200 millones de usuarios activos mensuales. Si Tipcoin puede atraer al 1% de los usuarios a participar, habría 2 millones de usuarios potenciales. Con el desarrollo de Web3, Tipcoin tiene el potencial de expandirse a otras plataformas sociales y ampliar aún más el mercado.
El crecimiento de usuarios es rápido
A mediados de septiembre de 2023, la cuenta oficial de Twitter de Tipcoin tenía 170,000 seguidores y continúa creciendo. El proyecto atrae la participación de los usuarios a través de airdrops de tokens, actividades sociales y colaboraciones, lo que demuestra un crecimiento tanto en velocidad como en calidad que es digno de reconocimiento.
Potencial de valor del token
Hasta mediados de septiembre de 2023, el precio de $tip es de 0.0025 dólares, con una capitalización de mercado de 2.5 millones de dólares. A medida que crece el número de usuarios y se desarrolla la plataforma, $tip tiene un alto potencial de apreciación como moneda social y activo de inversión.
SocialFi es una pista importante de Web3, actualmente no hay proyectos destacados. Tipcoin ofrece a los usuarios una nueva forma de monetizar el tráfico y una experiencia social, su desarrollo futuro aún necesita ser observado. Como una nueva estrella en el ámbito social de Web3, vale la pena esperar si Tipcoin podrá avanzar más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
tx_pending_forever
· 07-13 03:15
Otra moneda scam más.
Ver originalesResponder0
BearMarketLightning
· 07-11 23:12
Hay proyectos y hay esquemas de financiamiento. Tengan cuidado, familia.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· 07-11 08:36
¿Vuelves a aprovechar la popularidad de Twitter?
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 07-10 04:22
De nuevo esta moneda scam, solo es tomar a la gente por tonta.
Tipcoin: El nuevo fenómeno social en Web3 basado en el tráfico de Twitter
Nueva estrella social en Web3 Tipcoin: exploración de SocialFi combinando el tráfico de Twitter
Tipcoin es un proyecto social que fusiona características de Web2 y Web3, destinado a permitir que los usuarios influyentes monetizan su contenido y seguidores. El proyecto utiliza Twitter como puerta de entrada para los usuarios, atrayendo a los primeros participantes a través de airdrops de tokens, con el objetivo de construir una plataforma social Web3.
La mecánica central de Tipcoin es incentivar a los usuarios a publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas en Twitter, ganando puntos según los indicadores de interacción, que se pueden canjear por tokens del proyecto $tip cada semana. Tipcoin utiliza tecnología blockchain para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, al mismo tiempo que les otorga más autonomía y derechos de ingresos.
Tipcoin: la transformación social de Web2 a Web3
Tipcoin se lanzó oficialmente el 1 de septiembre de 2021, desarrollado por un equipo de entusiastas de blockchain de diferentes países y antecedentes. Su objetivo es crear una plataforma social descentralizada que permita a los usuarios obtener ingresos a través de contenido e influencia.
El proyecto está dirigido a usuarios que tienen cierto tráfico en Twitter o que desean aumentarlo, incluidos creadores de contenido, líderes de opinión y usuarios comunes. Los usuarios obtienen puntos al publicar contenido con etiquetas específicas en Twitter, y los puntos se pueden canjear periódicamente por tokens $tip.
$tip es un token estándar ERC-20 basado en la red Ethereum, con un suministro total de 1 mil millones de unidades. Su plan de distribución es:
Formas de participar en Tipcoin
Tipcoin atra principalmente a los usuarios a través de Twitter y utiliza la distribución de tokens para incentivar la actividad y la lealtad.
Los usuarios deben vincular su cuenta de Twitter en el sitio web de Tipcoin, crear una cuenta de Tipcoin y luego pueden participar en actividades relacionadas en Twitter y consultar el estado de los puntos y tokens en la plataforma Tipcoin.
Las actividades en Twitter se centran en publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas para obtener puntos. Se obtienen puntos en diferentes proporciones según el número de visualizaciones, me gusta, comentarios, citas y retweets de los tweets; cuanto mayor sea la interacción, más puntos se acumulan, y mayor será el peso para recibir airdrops en el futuro.
Las reglas de cálculo de puntos de Tipcoin son las siguientes:
Los usuarios deben canjear sus puntos por tokens $tip en el sitio web cada semana. $tip se puede negociar y utilizar dentro y fuera de la plataforma, como en recompensas interactivas, participar en eventos, disfrutar de descuentos, etc.
Innovación de Tipcoin: Modelo social que atrae de Web2 a Web3
Las ventajas e innovaciones de Tipcoin se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Tipcoin se apoya en Twitter, este gigante social de Web2, aprovechando su enorme base de usuarios y actividad para atraer participación. Los usuarios solo necesitan vincular sus cuentas de Twitter y usar etiquetas específicas para unirse fácilmente al ecosistema de Tipcoin, lo que reduce el costo de uso y la barrera de aprendizaje.
Tipcoin utiliza la tecnología blockchain para proporcionar a los usuarios $tip como una nueva moneda social, lo que les permite obtener ingresos a través de contenido e influencia, y disfrutar de más libertad y privacidad. $tip puede servir como medio de valor y prueba de derechos, utilizándose tanto dentro como fuera de la plataforma. Su emisión y canje se ejecutan automáticamente a través de contratos inteligentes, sin necesidad de revisión de intermediarios, garantizando los derechos de los usuarios.
Tipcoin combina las ventajas del tráfico de Web2 y las características técnicas de Web3, no solo es una simple herramienta de monetización de tráfico, sino que también se dedica a construir una plataforma social descentralizada. En el futuro, se planea lanzar una aplicación social independiente para proporcionar a los usuarios un entorno social descentralizado más autónomo y rentable.
Riesgos y desafíos que enfrenta Tipcoin
A pesar de que Tipcoin tiene ciertas ventajas, todavía enfrenta los siguientes riesgos y desafíos:
La emisión de puntos y tokens de Tipcoin se basa en los datos de interacción de Twitter, lo que puede provocar comportamientos de bots o ejércitos de trolls que influyan en la equidad y estabilidad de la plataforma. El proyecto debe implementar restricciones, mecanismos de revisión y otras medidas para detectar y prohibir cuentas sospechosas, así como ajustar dinámicamente la proporción de canje de puntos.
Como un nuevo proyecto social de Web3, Tipcoin aún no ha obtenido el suficiente reconocimiento en el mercado ni la confianza de los usuarios. Es necesario fortalecer la construcción de la marca y la promoción, aumentando la conciencia y participación de los usuarios. Al mismo tiempo, se debe mantener una buena relación de cooperación con plataformas Web2 como Twitter, para evitar ser vistos como competidores y ser restringidos.
Tipcoin involucra la emisión, el comercio y el consumo de tokens, lo que puede afectar las regulaciones en diferentes regiones. El proyecto debe cumplir con las leyes pertinentes para evitar la intervención regulatoria. Al mismo tiempo, debe proporcionar a los usuarios las advertencias de riesgo necesarias y educación, así como aclarar los derechos, obligaciones y riesgos potenciales.
Tipcoin actualmente depende del tráfico de Twitter; si Twitter tiene problemas o toma medidas desfavorables, esto afectará gravemente el proyecto. Tipcoin debe lanzar rápidamente una aplicación social independiente, establecer su propia plataforma y reducir la dependencia de Twitter. Al mismo tiempo, debe perfeccionar el modelo económico del token, garantizar la estabilidad y el valor del token, y atraer a más usuarios para que lo mantengan y utilicen.
Perspectivas de desarrollo de Tipcoin
Aunque es difícil predecir con precisión el desarrollo futuro de Tipcoin, el proyecto aún muestra algunos aspectos que valen la pena esperar.
Twitter tiene más de 200 millones de usuarios activos mensuales. Si Tipcoin puede atraer al 1% de los usuarios a participar, habría 2 millones de usuarios potenciales. Con el desarrollo de Web3, Tipcoin tiene el potencial de expandirse a otras plataformas sociales y ampliar aún más el mercado.
A mediados de septiembre de 2023, la cuenta oficial de Twitter de Tipcoin tenía 170,000 seguidores y continúa creciendo. El proyecto atrae la participación de los usuarios a través de airdrops de tokens, actividades sociales y colaboraciones, lo que demuestra un crecimiento tanto en velocidad como en calidad que es digno de reconocimiento.
Hasta mediados de septiembre de 2023, el precio de $tip es de 0.0025 dólares, con una capitalización de mercado de 2.5 millones de dólares. A medida que crece el número de usuarios y se desarrolla la plataforma, $tip tiene un alto potencial de apreciación como moneda social y activo de inversión.
SocialFi es una pista importante de Web3, actualmente no hay proyectos destacados. Tipcoin ofrece a los usuarios una nueva forma de monetizar el tráfico y una experiencia social, su desarrollo futuro aún necesita ser observado. Como una nueva estrella en el ámbito social de Web3, vale la pena esperar si Tipcoin podrá avanzar más.