DeFAI: ¿Cómo puede la IA hacer que las Finanzas descentralizadas sean más inteligentes y accesibles?

robot
Generación de resúmenes en curso

DeFAI: ¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando las Finanzas descentralizadas?

El desarrollo de las Finanzas descentralizadas (DeFi) ha estado ocurriendo en silencio, hasta que de repente se convirtió en una fuerza innegable. DeFi ha hecho que las herramientas financieras complejas sean más accesibles, pero "abierto" no siempre es sinónimo de "fácil de usar".

Actualmente, participar en el mercado de Finanzas descentralizadas requiere aún mucha atención: monitorear precios, ajustar carteras y reaccionar a los cambios del mercado. Esta curva de aprendizaje pronunciada y la experiencia del usuario poco ideal han desalentado a muchas personas.

Este es el ámbito de aplicación de DeFAI (Finanzas descentralizadas basadas en inteligencia artificial). Los agentes de inteligencia criptográfica están diseñados para simplificar las operaciones y automatizar procesos complejos, haciendo que las finanzas descentralizadas sean más intuitivas y fáciles de usar.

El auge de los agentes de IA en el ámbito de las criptomonedas: cómo DeFAI está reconfigurando las Finanzas descentralizadas

Definición de DeFAI

DeFAI se refiere a la incorporación de inteligencia artificial en las Finanzas descentralizadas. Los agentes de IA criptográficos son programas autónomos que operan en redes blockchain y plataformas DeFi, capaces de monitorear el entorno, analizar datos, perseguir objetivos establecidos y ejecutar estrategias con la mínima intervención humana.

A diferencia de los grandes modelos de lenguaje generativos, los agentes de IA pueden tomar acciones prácticas. Pueden operar de forma autónoma, adaptarse a condiciones cambiantes y optimizar su rendimiento. Es importante que su comportamiento esté limitado por parámetros de riesgo definidos por el usuario y restricciones del sistema para prevenir consecuencias no deseadas.

Las características clave del proxy DeFAI incluyen:

  • Autonomía: capaz de trabajar de forma independiente, sin necesidad de orientación manual continua
  • Capacidad de aprendizaje: capaz de mejorar el rendimiento basado en el análisis de datos y la evaluación de resultados
  • Conciencia ambiental: capacidad de percibir y responder a condiciones de mercado y sistemas complejos y dinámicos

Aplicaciones de DeFAI

Actualmente, los agentes DeFAI ya están mejorando la experiencia DeFi. Aunque aún no son completamente autónomos, pueden realizar las siguientes tareas:

  • Monitoreo de señales del mercado en cadena y fuera de cadena entre protocolos
  • Ejecutar transacciones básicas y reequilibrar la cartera de inversiones
  • Estrategia de minería de liquidez automatizada
  • Monitorear las señales de riesgo potencial de los contratos inteligentes

Las principales aplicaciones de DeFAI incluyen:

  1. Predicción y optimización de cartera entre protocolos: los agentes de IA pueden automatizar el proceso de supervisión, escanear los cambios en las condiciones del mercado, rebalancear activamente la cartera y transferir liquidez entre múltiples ecosistemas.

  2. Minería de liquidez impulsada por IA y redistribución de activos: los agentes pueden monitorear el APY, considerar los costos de gas y las pérdidas impermanentes, y transferir dinámicamente capital para maximizar el rendimiento.

  3. Monitoreo de contratos inteligentes y detección de riesgos: los agentes pueden establecer una línea base para el comportamiento normal de los contratos inteligentes, detectando anomalías sutiles que pueden indicar la explotación de vulnerabilidades o problemas técnicos, activando automáticamente medidas de protección antes de que ocurra el daño.

Ventajas y desafíos de DeFAI

Ventajas:

  • Eficiencia: procesar información y ejecutar transacciones a la velocidad de una máquina
  • Popularización: permitir a los usuarios comunes utilizar estrategias financieras complejas
  • Optimización continua: mejora de la estrategia a través del aprendizaje reforzado
  • Reducir las operaciones manuales: los usuarios pueden centrarse en establecer objetivos avanzados y parámetros de riesgo

Desafío:

  • Riesgos de calidad de datos: el rendimiento del agente depende de la calidad de la información
  • Toma de decisiones opaca: a medida que las estrategias se vuelven más complejas, entender las decisiones de los agentes se vuelve difícil.
  • Falta de confianza: los usuarios pueden dudar en delegar el poder financiero a un sistema autónomo.
  • Incertidumbre regulatoria: el marco legal para el comportamiento impulsado por agentes aún no se ha establecido
  • Riesgo sistémico: El uso generalizado de agentes similares a la IA puede provocar un comportamiento de manada durante períodos de presión en el mercado.

La importancia de la infraestructura

Para que DeFAI tenga éxito, la infraestructura debe satisfacer nuevas demandas. Los agentes necesitan interoperabilidad sin fisuras para operar de manera efectiva en diversos protocolos y plataformas. Necesitan escalabilidad y flexibilidad confiables para manejar procesos de toma de decisiones concurrentes.

La arquitectura modular de ciertos ecosistemas blockchain puede satisfacer estos requisitos:

  • Mensajería entre cadenas: los proxies pueden coordinar estrategias complejas a través de múltiples cadenas especializadas y rollups.
  • Desarrollo de blockchain modular: permite a los desarrolladores diseñar blockchain dedicados optimizados para la integración de agentes de IA.
  • Modelo de seguridad compartida: crear un entorno en el que un agente pueda operar de manera segura en múltiples contextos
  • Entorno de ejecución dedicado: implementación de un entorno de ejecución personalizado optimizado para acciones y requisitos de agentes específicos.

El futuro de DeFAI

En el futuro, podríamos ver que los servicios financieros se vuelven más dinámicos, personalizados y autogestionados. Esto podría incluir:

  • Los agentes personales gestionan la cartera de criptomonedas según la capacidad de riesgo y los objetivos financieros del usuario.
  • DAO que permite a los agentes profesionales proponer, votar y ejecutar decisiones de manera autónoma
  • La transformación de los objetivos del usuario en un ecosistema de acción coordinada

Para lograr esta visión, es necesario diseñar la infraestructura a partir de los principios fundamentales de la inteligencia. La red debe ser modular, interoperable y tener una adaptabilidad inherente. Con el avance de la tecnología, DeFAI promete traer cambios revolucionarios a las Finanzas descentralizadas, haciéndolas más inteligentes, eficientes y accesibles.

El auge de los Agentes AI en el ámbito de las criptomonedas: ¿Cómo DeFAI está remodelando las Finanzas descentralizadas?

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
LuckyHashValuevip
· hace7h
Esto realmente necesita regulación.
Ver originalesResponder0
DYORMastervip
· 07-11 07:51
El análisis avanzado es indispensable.
Ver originalesResponder0
BearMarketSagevip
· 07-09 10:20
Ver con buenos ojos el desarrollo de este proyecto
Ver originalesResponder0
TokenAlchemistvip
· 07-09 10:20
Un buen prospecto
Ver originalesResponder0
Degentlemanvip
· 07-09 10:20
La IA también puede liquidarse.
Ver originalesResponder0
ContractTestervip
· 07-09 10:16
La IA también debe prevenir vulnerabilidades en el código
Ver originalesResponder0
PositionPhobiavip
· 07-09 10:15
Aún así, el cerebro humano es más confiable.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)