Cambio en la regulación de Web3 en Singapur: de fomentar la innovación a la prevención de riesgos
En los últimos años, Singapur, como un popular centro de empresas de criptomonedas y Web3 a nivel mundial, está experimentando un cambio significativo en la dirección regulatoria. Desde el fomento de la innovación en sus inicios hasta el control de riesgos de hoy en día, esta ciudad-estado está perfeccionando gradualmente su sistema regulatorio de Web3.
En los inicios del desarrollo de la industria Web3, Singapur adoptó una actitud abierta. La "Ley de Servicios de Pagos" promulgada en 2019 proporcionó un marco legal claro para los servicios de tokens de pago digital, atrayendo a numerosos proyectos Web3. El entorno regulatorio de ese momento se podía considerar un "período de oportunidad", donde las empresas podían atreverse a probar diversas innovaciones siempre que no tocaran la línea base de cumplimiento.
Sin embargo, a medida que la industria crece, también comienzan a surgir riesgos potenciales. En 2022, varios eventos importantes como el colapso de Three Arrows Capital y la quiebra de FTX provocaron una alta alerta en las autoridades regulatorias. Para mantener la reputación de su centro financiero, Singapur actuó rápidamente, intensificando la regulación sobre los proveedores de servicios criptográficos y al mismo tiempo limitando la inversión de los minoristas.
Para los inversores minoristas, la nueva regulación ha restringido significativamente el espacio de inversión. Los proveedores de servicios de criptomonedas no pueden ofrecer a los inversores minoristas ninguna forma de recompensas o funciones de apalancamiento, e incluso deben evaluar la capacidad de los usuarios para asumir riesgos y establecer límites de inversión. Esto indica que Singapur prefiere a los inversores racionales en lugar de a los especuladores que buscan altos rendimientos de alto riesgo.
Los proveedores de servicios también enfrentan un escrutinio más estricto. Para el 30 de junio de 2025, todas las empresas que no hayan obtenido una licencia de proveedor de servicios de tokens digitales deberán dejar de prestar servicios a clientes en el extranjero. Actualmente, solo unas pocas empresas líderes han sido aprobadas o están en estado de exención, mientras que el resto de las empresas puede tener que trasladarse a otros lugares o apresurarse a cumplir con la normativa.
El ámbito de la gestión de fondos también se está endureciendo. Incluso al servir solo a "inversores calificados", los fondos de criptomonedas deben contar con un sistema de control de riesgos, gestión de activos de clientes y mecanismos de prevención de lavado de dinero bien desarrollados. Esto significa que la era de los fondos que pueden operar simplemente basándose en la reputación personal y conceptos ha llegado a su fin.
Esta ola de actualizaciones regulatorias ha generado diferentes opiniones. Algunos creen que Singapur ya no es el lugar ideal para Web3, pero otro punto de vista sostiene que este es un camino necesario para que el mercado madure. La postura de la Autoridad Monetaria de Singapur es clara: da la bienvenida a la innovación responsable, pero no tolera el abuso de confianza.
Sin embargo, también hay opiniones que señalan que la industria de Web3 aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y que imponer regulaciones estrictas demasiado pronto podría sofocar la innovación potencial. Encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y controlar los riesgos será un desafío continuo para Singapur.
En general, el cambio regulatorio de Singapur refleja su determinación de establecer un ecosistema Web3 más maduro y estable. Aunque las actividades especulativas pueden estar restringidas, Singapur sigue siendo uno de los mercados más atractivos del mundo para los equipos con una verdadera capacidad técnica y un plan de desarrollo a largo plazo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
ContractHunter
· 07-09 01:58
La regulación ya debería haber llegado.
Ver originalesResponder0
VirtualRichDream
· 07-09 01:54
La regulación es demasiado estricta, ¿qué se puede jugar?
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· 07-09 01:51
No es de extrañar que sean de Singapur, son muy estables.
Cambio en la regulación de Web3 en Singapur: de fomentar la innovación a gestionar riesgos
Cambio en la regulación de Web3 en Singapur: de fomentar la innovación a la prevención de riesgos
En los últimos años, Singapur, como un popular centro de empresas de criptomonedas y Web3 a nivel mundial, está experimentando un cambio significativo en la dirección regulatoria. Desde el fomento de la innovación en sus inicios hasta el control de riesgos de hoy en día, esta ciudad-estado está perfeccionando gradualmente su sistema regulatorio de Web3.
En los inicios del desarrollo de la industria Web3, Singapur adoptó una actitud abierta. La "Ley de Servicios de Pagos" promulgada en 2019 proporcionó un marco legal claro para los servicios de tokens de pago digital, atrayendo a numerosos proyectos Web3. El entorno regulatorio de ese momento se podía considerar un "período de oportunidad", donde las empresas podían atreverse a probar diversas innovaciones siempre que no tocaran la línea base de cumplimiento.
Sin embargo, a medida que la industria crece, también comienzan a surgir riesgos potenciales. En 2022, varios eventos importantes como el colapso de Three Arrows Capital y la quiebra de FTX provocaron una alta alerta en las autoridades regulatorias. Para mantener la reputación de su centro financiero, Singapur actuó rápidamente, intensificando la regulación sobre los proveedores de servicios criptográficos y al mismo tiempo limitando la inversión de los minoristas.
Para los inversores minoristas, la nueva regulación ha restringido significativamente el espacio de inversión. Los proveedores de servicios de criptomonedas no pueden ofrecer a los inversores minoristas ninguna forma de recompensas o funciones de apalancamiento, e incluso deben evaluar la capacidad de los usuarios para asumir riesgos y establecer límites de inversión. Esto indica que Singapur prefiere a los inversores racionales en lugar de a los especuladores que buscan altos rendimientos de alto riesgo.
Los proveedores de servicios también enfrentan un escrutinio más estricto. Para el 30 de junio de 2025, todas las empresas que no hayan obtenido una licencia de proveedor de servicios de tokens digitales deberán dejar de prestar servicios a clientes en el extranjero. Actualmente, solo unas pocas empresas líderes han sido aprobadas o están en estado de exención, mientras que el resto de las empresas puede tener que trasladarse a otros lugares o apresurarse a cumplir con la normativa.
El ámbito de la gestión de fondos también se está endureciendo. Incluso al servir solo a "inversores calificados", los fondos de criptomonedas deben contar con un sistema de control de riesgos, gestión de activos de clientes y mecanismos de prevención de lavado de dinero bien desarrollados. Esto significa que la era de los fondos que pueden operar simplemente basándose en la reputación personal y conceptos ha llegado a su fin.
Esta ola de actualizaciones regulatorias ha generado diferentes opiniones. Algunos creen que Singapur ya no es el lugar ideal para Web3, pero otro punto de vista sostiene que este es un camino necesario para que el mercado madure. La postura de la Autoridad Monetaria de Singapur es clara: da la bienvenida a la innovación responsable, pero no tolera el abuso de confianza.
Sin embargo, también hay opiniones que señalan que la industria de Web3 aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y que imponer regulaciones estrictas demasiado pronto podría sofocar la innovación potencial. Encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y controlar los riesgos será un desafío continuo para Singapur.
En general, el cambio regulatorio de Singapur refleja su determinación de establecer un ecosistema Web3 más maduro y estable. Aunque las actividades especulativas pueden estar restringidas, Singapur sigue siendo uno de los mercados más atractivos del mundo para los equipos con una verdadera capacidad técnica y un plan de desarrollo a largo plazo.