La empresa que cotiza en bolsa de EE. UU. lanza Truth.Fi para ingresar al sector de tecnología financiera, generando preocupaciones sobre conflictos de intereses.
Recientemente, una empresa que cotiza en Estados Unidos anunció su entrada en el campo de los Servicios financieros y la tecnología financiera, lanzando una nueva marca llamada Truth.Fi. Esta noticia provocó una reacción en el mercado, y las acciones de la empresa subieron un 15% ese día.
La empresa planea invertir 250 millones de dólares de su reserva de efectivo de más de 700 millones de dólares a través de una determinada institución de inversión. El alcance de la inversión no solo incluye herramientas de inversión tradicionales, sino que también abarcará cuentas administradas de forma independiente, ETF, Bitcoin y otros valores relacionados con las criptomonedas.
Sin embargo, esta acción también ha suscitado la preocupación de algunos expertos. Según ciertos medios, un director de ética de un centro legal de campaña expresó su inquietud sobre la incursión de la empresa en el ámbito de los Servicios financieros y las criptomonedas, considerando que esto podría llevar a posibles conflictos de interés.
La directora de ética señaló que estas prácticas comerciales podrían generar más oportunidades de conflictos de interés. Ella afirmó que las diversas instituciones que regulan la industria financiera estarán controladas por ciertas personas, quienes enfrentará el dilema de cómo manejar los impactos sobre los intereses financieros de sus superiores.
Un abogado ético senior que ha ocupado cargos en el gobierno también expresó un punto de vista similar. Él cree que incluso transferir acciones a un fideicomiso no puede eliminar completamente los conflictos de interés. Este actual profesor de derecho en la universidad, en una entrevista, mencionó que ciertas personas están cada vez más involucradas en el negocio de las criptomonedas mientras emiten órdenes ejecutivas sobre criptomonedas, lo cual es preocupante.
Además del problema de los conflictos de interés, este profesor también teme que las inversiones relacionadas puedan hacer subir los precios de los activos en el mercado de criptomonedas, lo que podría representar un riesgo sistémico para la economía en general. Enfatizó que las personas con un gran poder administrativo que realizan este tipo de inversiones pueden presentar riesgos potenciales para la economía.
Sin embargo, el director ejecutivo y presidente de la compañía se mostró optimista sobre el lanzamiento de la nueva marca. Afirmó que Truth.Fi es una extensión natural de los negocios existentes de la empresa, que formará sinergias con su plataforma de redes sociales y servicios de streaming. La empresa planea lanzar productos y servicios relacionados en 2025, pero aún necesita obtener la aprobación de los reguladores y apoyo financiero.
Es importante señalar que una criptomoneda lanzada recientemente por ciertas personas también ha generado controversia. Se ha informado que la empresa ha estado trabajando para construir una red social que pueda competir con las plataformas de redes sociales convencionales. Estas acciones han llamado la atención del mercado y del público, y su dirección futura merece ser observada continuamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
9
Compartir
Comentar
0/400
LootboxPhobia
· 07-11 21:30
Otra trampa para tomar a la gente por tonta ha aparecido.
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· 07-11 20:20
otro día, otro ponzi de defi lmao
Ver originalesResponder0
ChainDoctor
· 07-10 21:45
Tsk tsk tsk, otra buena historia de tontos reduciendo pérdidas.
Ver originalesResponder0
BearWhisperGod
· 07-10 20:27
Otra máquina que toma a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· 07-08 22:11
Con el volumen se sabe, otra vez es un mercado de toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SandwichHunter
· 07-08 22:07
Otra máquina que toma a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
FUD_Whisperer
· 07-08 22:03
Otra vez un Lavado de ojos de altcoin. Solo es trampa para sacar dinero y marcharse.
Ver originalesResponder0
rugdoc.eth
· 07-08 22:03
闪付又一个新tontos tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
GateUser-cff9c776
· 07-08 21:56
La verdad de Schrödinger depende de las palabras, alcista o caída.
La empresa que cotiza en bolsa de EE. UU. lanza Truth.Fi para ingresar al sector de tecnología financiera, generando preocupaciones sobre conflictos de intereses.
Recientemente, una empresa que cotiza en Estados Unidos anunció su entrada en el campo de los Servicios financieros y la tecnología financiera, lanzando una nueva marca llamada Truth.Fi. Esta noticia provocó una reacción en el mercado, y las acciones de la empresa subieron un 15% ese día.
La empresa planea invertir 250 millones de dólares de su reserva de efectivo de más de 700 millones de dólares a través de una determinada institución de inversión. El alcance de la inversión no solo incluye herramientas de inversión tradicionales, sino que también abarcará cuentas administradas de forma independiente, ETF, Bitcoin y otros valores relacionados con las criptomonedas.
Sin embargo, esta acción también ha suscitado la preocupación de algunos expertos. Según ciertos medios, un director de ética de un centro legal de campaña expresó su inquietud sobre la incursión de la empresa en el ámbito de los Servicios financieros y las criptomonedas, considerando que esto podría llevar a posibles conflictos de interés.
La directora de ética señaló que estas prácticas comerciales podrían generar más oportunidades de conflictos de interés. Ella afirmó que las diversas instituciones que regulan la industria financiera estarán controladas por ciertas personas, quienes enfrentará el dilema de cómo manejar los impactos sobre los intereses financieros de sus superiores.
Un abogado ético senior que ha ocupado cargos en el gobierno también expresó un punto de vista similar. Él cree que incluso transferir acciones a un fideicomiso no puede eliminar completamente los conflictos de interés. Este actual profesor de derecho en la universidad, en una entrevista, mencionó que ciertas personas están cada vez más involucradas en el negocio de las criptomonedas mientras emiten órdenes ejecutivas sobre criptomonedas, lo cual es preocupante.
Además del problema de los conflictos de interés, este profesor también teme que las inversiones relacionadas puedan hacer subir los precios de los activos en el mercado de criptomonedas, lo que podría representar un riesgo sistémico para la economía en general. Enfatizó que las personas con un gran poder administrativo que realizan este tipo de inversiones pueden presentar riesgos potenciales para la economía.
Sin embargo, el director ejecutivo y presidente de la compañía se mostró optimista sobre el lanzamiento de la nueva marca. Afirmó que Truth.Fi es una extensión natural de los negocios existentes de la empresa, que formará sinergias con su plataforma de redes sociales y servicios de streaming. La empresa planea lanzar productos y servicios relacionados en 2025, pero aún necesita obtener la aprobación de los reguladores y apoyo financiero.
Es importante señalar que una criptomoneda lanzada recientemente por ciertas personas también ha generado controversia. Se ha informado que la empresa ha estado trabajando para construir una red social que pueda competir con las plataformas de redes sociales convencionales. Estas acciones han llamado la atención del mercado y del público, y su dirección futura merece ser observada continuamente.