Converge: Nueva generación de red de alta rendimiento de Cadena de bloques
Recientemente, un innovador proyecto de cadena de bloques llamado Converge ha publicado sus especificaciones técnicas iniciales y su hoja de ruta de desarrollo. Como una plataforma destinada a conectar las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi), Converge se centra en el alto rendimiento, la seguridad de nivel institucional y la facilidad de uso, y planea lanzar la red principal este año y promover la implementación de aplicaciones financieras a gran escala.
Converge se posiciona como una red de cadena de bloques de alto rendimiento, enfocándose en apoyar la tokenización de activos del mundo real y aplicaciones DeFi. La visión central del proyecto es romper las barreras entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, promoviendo la integración global de los flujos de capital y los mercados de tasas de interés.
Características técnicas
La arquitectura técnica de Converge está diseñada en torno a tres pilares: rendimiento, seguridad y experiencia del usuario.
Alto rendimiento EVM: utiliza una arquitectura basada en la Cadena de bloques (EVM), asegurando la compatibilidad con el ecosistema DeFi existente. Al iniciar la red, se logrará un tiempo de bloque nativo de 100 milisegundos, con un rendimiento máximo que puede alcanzar 100 millones de gas/segundo. En el futuro, se planea reducir aún más el tiempo de bloque a 50 milisegundos, con un rendimiento que se espera alcance 1,000 millones de gas/segundo.
Integración de tecnologías avanzadas: Al integrar la tecnología Rollup y la capa de disponibilidad de datos, se logró baja latencia y alta escalabilidad. Este diseño modular permite que Converge logre un equilibrio entre rendimiento y costo, siendo especialmente adecuado para aplicaciones de nivel institucional.
Stablecoins como tarifa de Gas: Elegir stablecoins como token de tarifa de Gas permite a los usuarios estimar y pagar las tarifas de transacción en unidades valoradas en dólares, evitando la incertidumbre causada por la volatilidad en los precios de los activos criptográficos.
Red de validadores ( CVN ): Introducción de una red de validadores única, que asegura la seguridad de la red mediante el staking de tokens. CVN utiliza un modelo de validadores autorizados y combina mecanismos KYC/KYB para asegurar que los validadores cumplan con los requisitos de cumplimiento.
Secuenciador personalizado: utilizando un secuenciador G2 personalizado, combinado con una avanzada pila tecnológica, proporciona un ordenamiento y confirmación de transacciones eficientes. Este es un componente clave para lograr un tiempo de bloque de 100 milisegundos y una capacidad de procesamiento extremadamente alta.
Hoja de ruta de desarrollo
Converge publicó su hoja de ruta para 2025, que incluye las siguientes fases:
Q2 de 2025: Lanzamiento de la red de prueba, ofreciendo a los desarrolladores la oportunidad de acceso temprano para validar el rendimiento y las funciones de la red.
Finales del segundo trimestre de 2025: se planea lanzar la red principal, apoyando a usuarios institucionales y minoristas, enfocándose inicialmente en la distribución institucional de monedas estables y el desarrollo de aplicaciones DeFi.
Q4 de 2025: actualización de rendimiento, se planea reducir el tiempo de bloque a 50 milisegundos y aumentar el rendimiento a 1Gigagas/s, para satisfacer la demanda de activos tokenizados y transacciones financieras en tiempo real.
Impactos potenciales y desafíos
El lanzamiento de Converge coincide con la ola de fusión entre las finanzas tradicionales y DeFi, su arquitectura de alto rendimiento y diseño de conformidad le otorgan ciertas ventajas en la adopción institucional. Sin embargo, el proyecto también enfrenta algunos desafíos:
Riesgo de centralización: El modelo de validadores de permisos puede generar preocupaciones en la comunidad sobre el riesgo de centralización.
Dependencia tecnológica: La realización de objetivos de alto rendimiento depende de la estabilidad de múltiples tecnologías avanzadas; cualquier cuello de botella tecnológico puede afectar el progreso de la hoja de ruta.
Entorno regulatorio: A medida que la fusión de las finanzas tradicionales y DeFi avanza, los cambios en las políticas regulatorias pueden tener un impacto importante en el desarrollo de los proyectos.
Converge representa una oportunidad que combina innovación tecnológica y potencial de aplicación en el mundo real. Su éxito o fracaso aún necesitará ser probado con el tiempo, especialmente en aspectos como el entorno regulatorio, la estabilidad tecnológica y la competencia ecológica. Sin duda, el desempeño de Converge en el próximo año merece ser seguido de cerca.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandlord
· hace6h
¿Es otro nuevo proyecto que toma a la gente por tonta? Aún en 2025
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· hace13h
Otra trampa de Finanzas descentralizadas
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-06 15:43
¿El pico apenas está comenzando?
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· 07-06 15:42
La cadena ha reducido la latencia.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 07-06 15:41
Fusión Web3, 2025 está esperando tomar a la gente por tonta.
Converge: Red de cadena de bloques de milisegundos apunta a la fusión de Finanzas descentralizadas y TradFi
Converge: Nueva generación de red de alta rendimiento de Cadena de bloques
Recientemente, un innovador proyecto de cadena de bloques llamado Converge ha publicado sus especificaciones técnicas iniciales y su hoja de ruta de desarrollo. Como una plataforma destinada a conectar las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi), Converge se centra en el alto rendimiento, la seguridad de nivel institucional y la facilidad de uso, y planea lanzar la red principal este año y promover la implementación de aplicaciones financieras a gran escala.
Converge se posiciona como una red de cadena de bloques de alto rendimiento, enfocándose en apoyar la tokenización de activos del mundo real y aplicaciones DeFi. La visión central del proyecto es romper las barreras entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, promoviendo la integración global de los flujos de capital y los mercados de tasas de interés.
Características técnicas
La arquitectura técnica de Converge está diseñada en torno a tres pilares: rendimiento, seguridad y experiencia del usuario.
Alto rendimiento EVM: utiliza una arquitectura basada en la Cadena de bloques (EVM), asegurando la compatibilidad con el ecosistema DeFi existente. Al iniciar la red, se logrará un tiempo de bloque nativo de 100 milisegundos, con un rendimiento máximo que puede alcanzar 100 millones de gas/segundo. En el futuro, se planea reducir aún más el tiempo de bloque a 50 milisegundos, con un rendimiento que se espera alcance 1,000 millones de gas/segundo.
Integración de tecnologías avanzadas: Al integrar la tecnología Rollup y la capa de disponibilidad de datos, se logró baja latencia y alta escalabilidad. Este diseño modular permite que Converge logre un equilibrio entre rendimiento y costo, siendo especialmente adecuado para aplicaciones de nivel institucional.
Stablecoins como tarifa de Gas: Elegir stablecoins como token de tarifa de Gas permite a los usuarios estimar y pagar las tarifas de transacción en unidades valoradas en dólares, evitando la incertidumbre causada por la volatilidad en los precios de los activos criptográficos.
Red de validadores ( CVN ): Introducción de una red de validadores única, que asegura la seguridad de la red mediante el staking de tokens. CVN utiliza un modelo de validadores autorizados y combina mecanismos KYC/KYB para asegurar que los validadores cumplan con los requisitos de cumplimiento.
Secuenciador personalizado: utilizando un secuenciador G2 personalizado, combinado con una avanzada pila tecnológica, proporciona un ordenamiento y confirmación de transacciones eficientes. Este es un componente clave para lograr un tiempo de bloque de 100 milisegundos y una capacidad de procesamiento extremadamente alta.
Hoja de ruta de desarrollo
Converge publicó su hoja de ruta para 2025, que incluye las siguientes fases:
Q2 de 2025: Lanzamiento de la red de prueba, ofreciendo a los desarrolladores la oportunidad de acceso temprano para validar el rendimiento y las funciones de la red.
Finales del segundo trimestre de 2025: se planea lanzar la red principal, apoyando a usuarios institucionales y minoristas, enfocándose inicialmente en la distribución institucional de monedas estables y el desarrollo de aplicaciones DeFi.
Q4 de 2025: actualización de rendimiento, se planea reducir el tiempo de bloque a 50 milisegundos y aumentar el rendimiento a 1Gigagas/s, para satisfacer la demanda de activos tokenizados y transacciones financieras en tiempo real.
Impactos potenciales y desafíos
El lanzamiento de Converge coincide con la ola de fusión entre las finanzas tradicionales y DeFi, su arquitectura de alto rendimiento y diseño de conformidad le otorgan ciertas ventajas en la adopción institucional. Sin embargo, el proyecto también enfrenta algunos desafíos:
Riesgo de centralización: El modelo de validadores de permisos puede generar preocupaciones en la comunidad sobre el riesgo de centralización.
Dependencia tecnológica: La realización de objetivos de alto rendimiento depende de la estabilidad de múltiples tecnologías avanzadas; cualquier cuello de botella tecnológico puede afectar el progreso de la hoja de ruta.
Entorno regulatorio: A medida que la fusión de las finanzas tradicionales y DeFi avanza, los cambios en las políticas regulatorias pueden tener un impacto importante en el desarrollo de los proyectos.
Converge representa una oportunidad que combina innovación tecnológica y potencial de aplicación en el mundo real. Su éxito o fracaso aún necesitará ser probado con el tiempo, especialmente en aspectos como el entorno regulatorio, la estabilidad tecnológica y la competencia ecológica. Sin duda, el desempeño de Converge en el próximo año merece ser seguido de cerca.