¿Quién ganó el hackathon Chainlink Chromion—y qué construyeron? - Cripto News Flash

  • El Hackathon Chainlink Chromion fue un evento global para desarrolladores organizado por Chainlink Labs, enfocado en ampliar los límites de la blockchain, la IA y los RWA.
  • El Hackathon se llevó a cabo del 30 de mayo al 29 de junio de 2025 y ofreció más de $239,500 en premios para incentivar la innovación.

Chainlink normalmente organiza uno o dos hackatones globales por año, a menudo con nombres únicos como Hackatón de Otoño, Hackatón de Primavera, o eventos temáticos como el reciente Hackatón Chromion.

Además de estos eventos a gran escala, a veces se asocian con otros ecosistemas de blockchain, como Avalanche (AVAX) o Polygon (MATIC), para organizar mini-hackatones o competiciones especializadas.

Numerosos proyectos exitosos e incluso startups financiadas comenzaron como presentaciones de hackathon de Chainlink. Estos hackathons reúnen a miles de participantes de todo el mundo, lo que fortalece la comunidad de desarrolladores y fomenta la colaboración entre proyectos.

Celebrado del 30 de mayo al 29 de junio, el Hackathon Chromion fue el evento principal para desarrolladores de Chainlink de este año. Se centró en combinar blockchain, Inteligencia Artificial (AI), tokenización de activos del mundo real (RWA) y soluciones de cadena cruzada. Con más de $200K en premios, miles de constructores de todo el mundo participaron para ampliar los límites de los contratos inteligentes utilizando las herramientas de oráculo de Chainlink.

Ganadores del Hackathon Chromion

Según el informe de Chainlink, este año el Hackathon Chainlink Chromion contó con más de 3,000 participantes de todo el mundo que presentaron 413 proyectos, siendo los mayores números de India, Estados Unidos y China. Lo que es particularmente emocionante es que un tercio de estos constructores eran completamente nuevos en el desarrollo de blockchain, lo que demuestra cuán rápidamente nuevos talentos están entrando en el espacio Web3.

Se otorgaron premios en varias categorías, incluyendo Gran Premio, Finanzas On-Chain y Soluciones Cross-Chain. El ganador general fue YieldCoin, un optimizador de rendimiento de stablecoin completamente on-chain que reasigna automáticamente el capital a través de múltiples cadenas y protocolos para asegurar los mejores rendimientos.

Cuando los usuarios depositan sus stablecoins, se les otorgan tokens YieldCoin, que actúan como un recibo que muestra su parte de los fondos agrupados. Detrás de escena, Chainlink CCIP, Automatización y Funciones trabajan juntos para rastrear los rendimientos en tiempo real y trasladar automáticamente el capital a donde pueda obtener los mejores retornos.

En la categoría de Finanzas On-Chain, TokenIQ ocupó el primer lugar, ganando $16,500 más $10,000 en créditos de AWS. TokenIQ es esencialmente un CFO autónomo para DAOs.

Aprovecha la inteligencia artificial y los servicios de Chainlink para recomendar y ejecutar estrategias de rendimiento en diferentes tokens y blockchains, ayudando a las DAOs a escalar sus operaciones de tesorería sin esfuerzo. En segundo lugar quedó Copil, un optimizador de colateral y estrategias DeFi que incluso cuenta con un generador impulsado por ChatGPT para crear estrategias de rendimiento personalizadas.

La pista de Soluciones Intercadenas coronó a HTTPayer como el ganador, ganando $10,000 en efectivo más $10,000 en créditos de AWS. HTTPayer es un servidor de pagos en cripto que está diseñado para manejar transacciones de off-chain a on-chain en un estilo x402. Permite a los proveedores de servicios automatizar sin problemas los pagos en stablecoin, ideal para productos SaaS, suscripciones API y servicios similares a través de CCIP de Chainlink.

Otro enfoque clave este año fue la tokenización de activos del mundo real, que se ha convertido en una parte integral del ecosistema más amplio de Chainlink. De hecho, Chainlink Labs se unió recientemente al (SEC) Grupo de Trabajo de Criptomonedas de la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU., donde su equipo está trabajando activamente en el desarrollo de estructuras de tokenización diseñadas para cumplir con estrictos requisitos regulatorios.

En esta categoría, Yieldx ocupó el primer lugar, recibiendo $16,500 y $10,000 en créditos de AWS. Yieldx se centra en llevar el mercado de financiamiento comercial a la cadena al tokenizar facturas, lo que permite a los inversores obtener exposición generadora de rendimiento a cuentas por cobrar del mundo real.

Con Chainlink Functions y Data Feeds impulsando la verificación de facturas y actualizaciones de valoración de activos en tiempo real, Yieldx conecta las finanzas tradicionales y la blockchain de una manera que podría abrir mercados completamente nuevos.


Recomendado para ti:
  • Tutorial de billetera Chainlink (LINK)
  • Ver el precio de LINK en 24 horas
  • Más noticias de Chainlink
  • ¿Qué es Chainlink?
LINK3.01%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)