PONKE se ejecuta en la blockchain de Solana, beneficiándose de su alta eficiencia y bajas tarifas de transacción para mejorar la experiencia de trading del usuario. En el primer trimestre de 2025, PONKE ingresará a la cadena Base a través de Wormhole, logrando interoperabilidad entre cadenas y ampliando la cobertura del mercado. No es solo una moneda meme, sino que también crea una IP Web3 única a través de la producción cultural, aplicaciones de NFT y un modelo de gobernanza dirigido por la comunidad.
PonkeSwap es un intercambio descentralizado dirigido por la comunidad PONKE, con el objetivo de proporcionar una experiencia de trading simple y agradable. Los poseedores pueden disfrutar de incentivos en la plataforma, participar en la minería de liquidez y en actividades exclusivas en la plataforma, lo que no solo une a la comunidad, sino que también otorga valor práctico al token.
El suministro total de PONKE es de 555,555,555 tokens, de los cuales el 90% se ha inyectado en el fondo de liquidez y el 10% se destina al desarrollo ecológico. Todos los tokens están en circulación, sin períodos de bloqueo, lo que refleja principios iniciales impulsados por la comunidad y justos. En 2025, PONKE se centrará en la integración entre cadenas, la remodelación de la marca y la expansión en el comercio minorista físico, enriqueciendo continuamente su ecosistema.
PONKE demuestra con éxito que las monedas meme no son solo una especulación a corto plazo. A través de su diseño de mono, memes humorísticos y periféricos NFT, PONKE fortalece continuamente el reconocimiento de la marca y la conexión emocional, transformando la cultura meme en una poderosa fuerza de mercado que inyecta vitalidad en la industria cripto.
PONKE integra la cultura meme, la practicidad de DeFi y la tecnología de cadena cruzada, esforzándose por despojarse de la etiqueta de una moneda meme efímera y avanzar hacia un desarrollo ecológico sostenible. De Solana a Base, de meme a DEX, PONKE muestra la maravillosa combinación y nuevas posibilidades de la cultura y las finanzas en la era Web3.