A través de su innovador JamboPhone y soluciones de criptomonedas móviles, Jambo está abriendo el camino para aplicaciones de blockchain en África. Este ambicioso Web3 El ecosistema móvil no solo está transformando el panorama digital de África, sino que también está abriendo oportunidades sin precedentes en mercados emergentes de todo el mundo. Veamos cómo J Token está dando forma al futuro digital de África.
https://www.gate.io/futures/USDT/J_USDT
En el corazón de la visión de Jambo se encuentra el ambicioso proyecto JamboPhone, que tiene como objetivo establecer la red móvil de cripto más grande de África y más allá. Diseñado específicamente para los mercados emergentes, el JamboPhone es un smartphone nativo de cripto con un precio inicial de $99 y está repleto de robustas funcionalidades de Web3. Está abriendo las puertas a la tecnología blockchain para millones de usuarios africanos.
El JamboPhone cuenta con una billetera multi-cadena incorporada que admite el almacenamiento y la gestión de activos de blockchain principales, lo que permite a los usuarios administrar sus activos digitales sin esfuerzo. Su tienda DApp preinstalada ofrece aplicaciones descentralizadas de alta calidad en los campos de juegos, finanzas, redes sociales y otros, satisfaciendo diversas necesidades de los usuarios. Estas características han atraído rápidamente una base significativa de usuarios en la cadena, desencadenando una fiebre de Web3 en los mercados emergentes. Actualmente, la red de hardware de Jambo cuenta con más de 700,000 nodos móviles que abarcan más de 120 países y regiones.
El equipo fundador de Jambo aporta una profunda experiencia a la mesa. El CEO James, un inmigrante chino de tercera generación en África, tiene profundas ideas sobre los puntos críticos de los sistemas financieros en los mercados emergentes. El equipo también incluye 30 desarrolladores de negocios, 10 personas de operaciones y 16 ingenieros globales, brindando un sólido apoyo para la arquitectura técnica y el desarrollo de productos de Jambo. Este equipo diverso está posicionando a Jambo como un líder en el ecosistema Web3 de África.
En el núcleo del ecosistema Jambo se encuentra J Token, el token de utilidad que conecta de manera transparente todos los componentes del ecosistema. Con un suministro total de 1 mil millones de tokens, Jambo tiene previsto llevar a cabo su evento de generación de tokens (TGE) en enero de 2025, emitiendo J Tokens en el Solana La alta capacidad de procesamiento, baja latencia y eficiencia en costos de Solana garantizan una experiencia de usuario fluida en la blockchain.
El mecanismo de asignación para los J Tokens refleja los objetivos estratégicos de Jambo:
Asignación | Porcentaje | Propósito |
---|---|---|
Contribuyentes Iniciales | 30% | Aprovechar asociaciones estratégicas y experiencia técnica |
Comunidad | 15% | Fomentar la participación activa para fomentar el crecimiento del ecosistema |
Airdrops | 10% | Atraer a los entusiastas de Web3 y aumentar la visibilidad del proyecto |
Equipo | 15% | Motivar a los miembros del equipo para alcanzar objetivos a largo plazo |
Proveedores de liquidez y exchanges | 3% | Asegurar una circulación del mercado fluida y eficiente |
Tesorería | 27% | Apoyar iniciativas de I+D técnico y expansión de mercado |
Esta distribución reflexiva de tokens, combinada con su lanzamiento en una blockchain de alto rendimiento, posiciona a Jambo como un fuerte competidor en el mercado Web3, especialmente en economías emergentes.
Las ambiciones de Jambo van mucho más allá de los teléfonos inteligentes. El proyecto, en asociación con Bitget, está avanzando en un plan de lanzamiento de satélites para conectar la red global de JamboPhone y ampliar la cobertura de los servicios descentralizados. Esta audaz iniciativa ampliará aún más el alcance de Jambo en comunicación por satélite y tecnologías Web3, especialmente en la provisión de servicios descentralizados más amplios a los mercados emergentes.
Para 2024, las ventas de JamboPhone superaron las 700,000 unidades, con más de 5 millones de billeteras creadas (recientemente superando los 7 millones). En un desarrollo significativo, Jambo anunció una asociación con Coinbase, integrando la Cartera Coinbase como opción predeterminada en JamboPhone. Esta colaboración mejora la experiencia del usuario y amplía el ecosistema.
La ambiciosa visión de Jambo ha recibido un sólido apoyo de importantes empresas de capital de riesgo globales, incluidas Paradigm, Pantera Capital, Delphi Ventures, Coinbase Ventures y Tiger Global. Estas inversiones no solo proporcionan los recursos financieros para el crecimiento, sino que también destacan el reconocimiento de la industria del potencial de Jambo.
Jambo, con su innovador JamboPhone y J Token en su núcleo, está liderando una revolución Web3 en toda África y en los mercados emergentes a nivel mundial. Al ofrecer hardware asequible y un ecosistema completo, Jambo está abriendo el mundo de la cripto a millones de usuarios. Sus ambiciosos planes de satélite y sólido respaldo de inversión subrayan aún más el papel fundamental de Jambo en el avance de la economía digital de África. A medida que el ecosistema continúa evolucionando, Jambo está listo para convertirse en un puente vital que conecta África con el panorama global de Web3.
Advertencia de Riesgos: El mercado de criptomonedas es altamente volátil, y el valor de J puede fluctuar significativamente debido a varios factores. Se recomienda a los inversores uar cuidadosamente los riesgos antes de invertir.